miércoles, 8 de abril de 2009

PETICION DE FIRMAS DE APOYO PARA LA PLATAFORMA POR EL DIÁLOGO EN MAHLE S.A.


PLATAFORMA POR EL DÍALOGO EN MAHLE S.A


Un grupo de trabajadores de la plantilla de MAHLE S.A. conscientes de la evolución de los acontecimientos de los últimos meses, la progresión negativa de la empresa, la intolerancia, la falta de diálogo y comunicación entre las partes, el gradual deterioro de las relaciones laborales y el consecuente peligro a la estabilidad y el futuro de todos los puestos de trabajo, hemos decidido independientemente del pensamiento ideológico de cada uno de nosotros, hacernos eco del sentido y el pensamiento de la plantilla de base de esta empresa y unificar criterios, pensamientos y objetivos con una única finalidad:


ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN MAHLE S.A.


Hemos creado la PLATAFORMA POR EL DIÁLOGO EN MAHLE S.A, el objetivo y finalidad de la cual, es convertirse en una herramienta de apoyo y un camino de comunicación ágil para todos los interlocutores sociales entre ellos y asimismo entre cada una de las personas que forman la plantilla de esta empresa, alejándonos de dogmas, tendencias e ideologías. Conseguir que la voz de todos y cada uno de vosotros sea la que se imponga siempre por encima de cualquier interés que no sea el de cada uno de los miembros de la plantilla de esta empresa.


Manifestamos que:


1. El proceso traumático que recientemente hemos vivido por el despido de 125 compañeros de la plantilla, ha dejado desconcierto en su desarrollo y desenlace y desde este manifiesto queremos apoyar y solidarizarnos con cada uno de los despedidos.
2. Los sindicatos no han cumplido el papel que se esperaba de ellos. Por defender una aparente unidad no se han tomado las decisiones que más podían beneficiar a los trabajadores.
3. No pretendemos fragmentar a los trabajadores sino articular de manera eficaz los intereses colectivos e individuales de los mismos. Nos sentimos poco representados por nuestros sindicatos y, consecuentemente, dificultados en la acción colectiva necesaria por adelantar hacia unas relaciones entre la empresa y los trabajadores diferentes de las mantenidas hasta ahora.
4. En cualquier caso, no pretendemos constituirnos en alternativa de nada ni de nadie pero si queremos enviar el mensaje de que estaremos atentos y denunciaremos cualquier política que no persiga la defensa de los intereses de los trabajadores o que atente contra ellos.


Proponemos que:


1. La sustitución de aquellos interlocutores que a raíz de las políticas de imposición de los últimos años de Gerencia han impedido la posibilidad del diálogo entre las partes. Creemos que se debe superar la cultura de la confrontación, haciendo que la Empresa se comprometa a mantener la estabilidad en la ocupación, a tratar otros aspectos importantes de la relación laboral, y la aceptación de compromisos. Hemos de exigir que la Dirección adopte valores y comportamientos éticos en todas sus decisiones.
2. Queremos que la información no se esconda, conseguir que los mensajes, la veracidad y la claridad en las comunicaciones entre todos los que formamos la empresa sea mucho más transparente. Con el fin de garantizar esa transparencia exigimos la presencia de la PLATAFORMA POR EL DIÁLOGO EN MAHLE S.A, en todos los procesos de negociación que se produzcan.
3. Ante los nuevos retos que de manera inmediata se nos presentan, hemos de exigir la dimisión irrevocable del Pleno del Comité de Empresa y la convocatoria urgente de un nuevo proceso electoral para dar paso a una nueva forma de hacer, que contemple por encima de cualquier interés partidista o de siglas, el interés de los trabajadores de MAHLE S.A.


Por tanto, solicitamos tu soporte a este proyecto y pedimos tu adhesión suscribiendo y firmando este documento de apoyo a los contenidos y objetivos de la PLATAFORMA POR EL DIÁLOGO EN MAHLE S.A.

Formamos esta Plataforma:

Ciprià Pernas, Miguel A. Martínez, José M. Lasquibar, Miquel Alemany, Rodrigo Espín, José M. García, Jordi Viscarri, Miguel A. Moreno, Lorenzo Rey, Màrius Collado, Joan Galimany, Juan M. Zapata.

33 comentarios:

  1. Estos son los principios que los miembros fundadores de esta plataforma (trabajadores de todos los ámbitos de la empresa MAHLE S.A.)acordamos como acta fundacional de esta Plataforma.
    Ahora, la trasladamos al resto de los trabajadores para que la suscriban con nosotros y hacer realidad todas las urgentes necesidades que el grueso de la plantilla demanda urgéntemente.
    Tenemos en nuestras manos la responsabilidad de marcar un antes y un después en la maltrecha situación de MAHLE S.A. diseñando fórmulas y maneras de conseguir estabilidad en nuestros puestos de trabajo... en TU PUESTO DE TRABAJO. Piénsalo objetivamente...mañana puede ser demasiado tarde.

    ResponderEliminar
  2. Adrisara Quesada ha escrito a las 18:37 del 08 de abril en FACEBOOK

    no es demasiado tarde???

    ResponderEliminar
  3. Cipri Pernas Fidalgo ha escrito a las 18:48 del 08 de abril en FACEBOOK

    Adri, no es tarde para cientos de personas que viven o vivirán con la amenaza de la recesión. Tal vez hizo falta que pasara esto para que la sensibilidad ante estas situaciones límite y las experiencias vividas nos enseñaran. Me puede pasar a mí mañana o a ti incluso de nuevo en cualquier otro trabajo, pero si se pueden poner los medios para minimizar estos daños hay que ponerlos. Es una cuestión de responsabilidad.

    ResponderEliminar
  4. David Castelo Folch ha escrito a las 18:58 del 08 de abril en FACEBOOK

    También creo que es un poco tarde, pero no podemos seguir haciendo cosas fuera de tiempo, por lo tanto empecemos ya, a hacer todas estas cosas, que como bien dices, soy muy lógicas y coherentes. Contar conmigo para lo que sea. Cipri la gente es FACEBOOK, se hacen fan de cualquier cosa, o persona, y yo me hago fan de tu manera de expresarte.

    ResponderEliminar
  5. Cipri Pernas Fidalgo ha escrito a las 19:01 del 08 de abril en FACEBOOK

    Contamos contigo David y con todos aquellos que tengan ganas de sumar ganas e ilusión para seguir adelante.

    ResponderEliminar
  6. Amalia Ortega Gamero ha escrito a las 20:16 del 08 de abril en FACEBOOK

    ¡¡¡A buenas horas, mangas verdes!!!! Aunque también dicen "más vale tarde que nunca". Idea genial la de hacer elecciones en estos momentos cuando se han pulido ha casi todos los afiliados de la CGT.
    Pero, nada, más vale moverse y actuar ahora que hay tiempo no sea que luego os llevéis más de un susto. Suerte a todos, de corazón.

    ResponderEliminar
  7. Ramón Estévez Álvarez ha escrito a las 4:26 del 09 de abril en FACEBOOK

    El comité esta formado por los diferentes sindicatos que supongo que ya se " vigilan" entre ellos .Si necesitamos un equipo de vigilancia "independiente" mal lo llevamos creo yo.
    La imagen de unidad quedaría por los suelos no ?.

    ResponderEliminar
  8. Cipri Pernas Fidalgo ha escrito a las 6:59 del 09 de abril en FACEBOOK

    Lamentablemente para todos los que trabajamos en esta empresa la última pregunta que hace Ramón en su comentario anterior tiene una más que evidente respuesta y se compone de dos apartados: La Unidad nunca ha existido con lo que su imagen es patética y por lo tanto no quedaría por los suelos… está por los suelos. En segundo lugar, el control de la gestión sindical, (que no la vigilancia) se ha demostrado más que necesario a raíz de los acontecimientos sucedidos y analizados en los últimos meses. En lo que respecta a la independencia, el fundamento de esta plataforma es clarísimo: Ninguno de nosotros está en los organigramas de ninguna organización sindical, (eso es incompatible) somos plurales porque hay personas de todas las organizaciones y por último… la opinión de todos y cada uno de los que formamos la empresa solo tiene una dependencia y es la de nuestra propia conciencia: la suya, la tuya, la mía… y esa es la única que prima en la reflexión que nos hemos hecho.

    ResponderEliminar
  9. Cipri Pernas Fidalgo ha escrito a las 7:05 del 09 de abril en FACEBOOK

    Añadir otro apunte: El suponer a estas alturas de la situación solo nos puede arrastrar al caos total. En la época de la Guerra Fría dependíamos de dos personas con la capacidad de apretar un botón. En nuestra propia guerra hemos estado expuestos a la misma y exacta situación… A menudo pienso en ello y ahora no quiero recordarlo como un sueño (pesadilla). A día de hoy podríamos estar mirando a nuestro lugar de trabajo (y digo lugar y no puesto de trabajo), como si de un solar se tratara, y esto, y lo digo con convicción total es motivo más que suficiente para emplear todas nuestras energías en corregir la situación. Gracias por todos vuestros enriquecedores comentarios.

    ResponderEliminar
  10. Creo personalmente que todos estamos legitimados para decir y hacer lo que creemos, el problema viene cuando las formas o las formulas no son, las más correctas y se falta el respeto.
    Pedir la dimisión del comité?
    Pedir nuevas elecciones?
    Me parece correcto, no lo comparto, pero me parece correcto.
    Que esto se realice y que el nuevo comité, este bajo vigilancia de no se que grupo, donde hay trabajadores y digo trabajadores, por que de algunos de los que estais en la plataforma, me niego a afirmar que sois compañeros, no es lo más respetable que he oido ultimamente. Puntualizar que también hay gente a la que respeto dentro de la plataforma.
    Deberías presentaros a las elecciones y así poder formar parte activa del comité que salga, alguno de vosotros ya habeís estado en las listas si no recuerdo mal y fue en las últimas elecciones, así que lo de no pertenecer a ningun sindicato............... lo otro, lo comparo a hacer algo que realmente no existe, como va a tener el comité un grupo de 400 asesores? Sería el comité mejor asesorado de todos, seguro.Pero con 400 maneras de pensar, no se si sería lo mas productivo.
    Pedid lo que querais al comité, este o el que salga, transparencia, información, trabajo...........
    Utilizad las herramientas que propongais, internet, buzón de sugerencias, como la empresa, tablón de anuncios, asambleas, lo que sea, recordais antes lo que teniamos?
    Corrillos y poco más.
    Todo lo que pidais, algunos de los que estamos ahora ya lo hemos intentado hacer, con más o menos suerte y puedo asegurar que lo único que nos daba fuerzas para seguir, han sido los compañeros que siempre habeís estado detras, que siempre hemos tenido presente que hos representavamos y que quiero aprovechar, para agradecer la confianza que se ha demostrado en todo momento.
    Con la edad uno se vuelve más conservador y posiblemente más sabio y no quiero llamar viejo a nadie, sino que espero que seais un grupo capacitado y legitimado por la mayoría para reconducir esta nueva situación, la lástima es que en estos catorce años que llevo en la fábrica, a algunos de vosotros, nunca hos vi implicaros en los diferentes conflictos que hemos tenido, tambien decir que mas vale tarde que nunca.
    El comité está para representaros, por que así lo votasteis, si es esto lo que la mayoría quiere, para eso estamos, para acatar lo que se decida.
    Con esto no he querido ofender a nadie, pero creo que se debe entender que despues de una situación como la que se ha vivido, con las diferencias que todos hemos tenido, lo mínimo es un poco de respeto para un colectivo de trabajadores que hemos trabajado duro para poder sacar esto adelante, que no era lo que esperavamos? pues no, pero ningún miembro dijo en ningún momento, que ese NO era el camino correcto y mantuvimos nuestra propuesta, apoyada por la asamblea, de intentar que todos los jovenes entraran en el temporal y jubilar a los de mayor edad. Alguien cree que si hubiese habído más dialogo, la empresa hubiese aceptado? creeis que no habló lo suficiente?
    Ahora toca unirnos, la empresa ya tiene lo que quiere con el plan de jubilables, si decidimos empezar de cero, aprovechar la lección aprendida. Con un nuevo comité o con lo que queráis, la mayoría es la que debe decidir.
    Suerte y gracias a todos.
    Isra

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias por tu participación Isra. Intentamos con este planteamiento sumar y así queremos que todo el mundo lo entienda. Nada más lejos de nuestra intención que reprochar en estos momentos nada a nadie. El fin es lo que cuenta y ese fin engloba a toda la plantilla, absolutamente a toda, incluidos aquellos que por su cargo o responsabilidad llamamos empresa. Uno de los elementos que enrriquecen esta idea es que seamos capaces de agrupar personas de tendencias y de ideas dispares, desde la izquierda más radical a la derecha más conservadora, porque el fin inmediato es la comunicación y la asunción de soluciones e ideas que aunque puedan parececer en algún momento descabelladas pueden llevarnos al final a corregir un problema por pequeño que éste pudiera parecernos.
    Al final compañero a veces suceden cosas gravísimas como las que hemos vivido y una de sus consecuencias inmediatas es que muchas sensibilidades aparentemente dormidas, despierten. Esa también podría ser una explicación a la pregunta que te haces a ver a personas que antes no estaban tan directamente implicadas. Yo creo que cuenta el resultado y quiero creer firmemente en ello y quiero que ese resultado sea que por ejemplo dentro de 10 años o más, tú y yo podamos decir que hemos hecho algo para mantener esta fuente de riqueza,esta fuente de trabajo en nuestra ciudad.
    No se si alguien nos lo agradecerá o no, tampoco eso es importante, pero si la situación se diera, yo me sentiría pagado con una mirada tuya en la distancia, un OK y una sonrisa de complicidad.
    Gracias una vez más por expresar tu opinión.

    ResponderEliminar
  12. Màrius Collado ha escrito a las 22:00 del 10 de abril en FACEBOOK.

    Responent al comentari del Isra hem de explicar, com segurament haurem de fer centenars de vegades, que s'ha intentat buscar gent de diferents procedències dins de la fàbrica i també de totes les “sensibilitats sindicals” per incidir i deixar clar que no es vol atacar a ningú.
    Es comenta que en la Plataforma hi ha persones que es van presentar a les últimes eleccions al comitè d'empresa, efectivament jo en sóc un que anava als últims llocs de C.C.O.O.. Evidentment no soc al comitè i no tinc cap intenció de ser-hi. De fet tenim un acord verbal de no presentar-nos a les llistes sempre que la plataforma tingui alguna continuïtat.
    És un secret a veus que el principal enemic son els mateixos sindicats en lloc de la Direcció de l'Empresa i potser és hora que algú ajudi als sindicats a entendre que no podem respondre a lluites numèriques de representació i control dels Comitès d'Empresa per par de les Centrals Sindicals. Aquests interessos no ajuden a resoldre els problemes, ja que només serveixen per posar pals a la roda i la conseqüència és que ens costa molt defensar una posició clara enfront de les demandes de la Direcció.
    No podem respondre a “dogmes de fe”, radicalitats o conservadorismes del manual d'estil dels sindicats i hem d'aprofitar tant la força dels uns com el coneixement del sistema que tenen els altres per tenir millor resposta als problemes. Ens agradi o no hi ha diferents maneres de percebre la realitat però això no justifica que ens afers concrets s'expliquin coses oposades.
    El que pretenem és que totes les Seccions Sindicals de Mahle S.A. tinguin un debat amb els seus afiliats i simpatitzants. D'aquí n'haurien de sortir una nova manera de fer que pel que sembla no s'ha vist mai encara en l'Empresa.
    Potser serà necessari un canvi de fotos, o no, en unes hipotètiques eleccions, això ho hauran de decidir a cada casa.
    Finalment la resposta la veurem en pocs dies, si aquesta Plataforma te el recolzament de molta gent serà que no estem tant lluny del pensament col•lectiu dels treballadors de Mahle S.A.. Si per altra banda no secunda ningú aquesta plataforma és que les coses ja ban prou bé i no cal millorar res.
    Ja se sap la democràcia no es perfecte però la majoria sempre imposa la seva raó.

    ResponderEliminar
  13. Miquel Alemany ha escrito a las 01:00 del 11 de abril en FACEBOOK

    Isra, company,

    Em sap greu que de una denuncia amb 7 punts, només hagis agafat la 7a.
    Mentre es constituïa la Plataforma, ja sabiem que es podria deduir , que nomès demananesim la disolució del Comitè, que volem cambiar de Sindicat majoritari.
    No, no ho volem, estem a la Plataforma afiliats als tres Sindicats, i es mès volem cambiar de cromos.
    Per a nosaltres hi han punts mès importants. La interlocució entre Direcció i Sindicats no es vàlida, potser es el punt mès important, i aixo ho denunciem, i per aixo hem creat aquesta Plataforma.
    Parles de falta de respecte, dubto que amb el que hi ha reflexat a la Platafoma, ho hagis interpretat, nomès volem que la gent pugui confirmar una realitat.
    A part dels que tu creus per Companys, hi ha gent amb opinions dispars, som 400 actualment, per això hem creat la Plataforma.
    No anirem com a grup a les properes eleccions Sindicals, la majoria no estem preparats per aquesta RESPONSABILITAT, pero si ens veiem amb l'obligacio de posar seny, i com tu dius no posarem en dubte el treball, les ganes,i els intents com dius de fer les coses bé, però amb situacions que depenen del actual Comitè, moments que us han escapat de les mans, com hem viscut durant aquest conflicte, hem creat la Plataforma.
    Isra, volem la continuitat dels llocs de treball, és el mès important.
    Durant les Asambleas s'escoltava per part de membres del Comité , "TODOS O NADIE", això es INADMISSIBLE, per això s'ha creat la Plataforma. No es va explicar a las Asabbleas tota la informació que teníeu, per això s'ha creat la Plataforma.
    I el mes denunciable, es va posar la continuitat de l'Empresa en alt risc, per aixó s'ha creat la Plataforma.
    Isra a l'endema, a una Asamblea per sindicats, encara es deia LA EMPRESA NO VA A CERRAR, i no es tracta de fer un pols contra les institucions ni res d'aixo, sino de 400 llocs de treball, la Plataforma es una eina mès.
    Per aixo Company Isra et demano que t'afegeixis a la Plataforma, com a un mès, que vols que els 400 llocs de treball que encara tenim, continuin per molts anys.

    ResponderEliminar
  14. Hola, es l'ùltim escrit que faré a la plataforma, ja que voldria dir a tots, que NO formarè part.
    Els motius son els seguents; fa temps, l'any 2004, vaig parlar amb el comité que hi havia,molts de vosaltres ho saveu, no estava d'acord en com s'estava encarant el problema a les lineas compactes i així ho vaig dir. Vaig explicar per activa i per passiva com ens tractavem i com ens manipulaven, per anar a treballar dissabtes, diumenges i ho que fes falta per treure la producció, a canvi de res, ja que no teniem incentiu i a mès, estavem a terra de ningú, el taller vell anava fent amb el seu relleu, la fundició estava aillada i el pitjor es que el comité no volia saber res.
    La gent que vam tirar les noves lineas en davant, estavem amenazats i a sobre el nou gerent ens chulejava a nosaltres i com desprès ens van explicar del comité europeu, chulejava del que aconseguia sense pagar incentius, aquella gent, els treballadors, els que van aconseguir tirar endavant el projecte, per que si no l'empresa no seria rentable, els que van demanar ajuda al comité, els mes joves, els mes vulnerables, aquets estan gairabé tots al carrer.

    Un grup nou ens vam presentar a les ultimes eleccions, les coses van sortir com tothom sap i aquest grup a continuat un camí que te marcat desde el principi, el conveni no ha anat massa malament, els temes en prevenció han millorat, la relació dels treballadors amb el comité es mes fluida i em aconseguit diverses petites coses que a tots ens a fet il·lusiò pder-ho oferir.
    El tema del ere, era molt complicat per a tothom i crec que ja he explicat en l'altre escrit com a anat.
    Ara tenim nou gerent, tenim el conveni a finals d'any i tenim un comité, que ens costi o no de creure fa ho que es planteja a les reunions de comité i que actua com la majoria creu que ha d'actuar, ficaré un parell d'exemples; calendari any 2009, ere de desembre, dues eines que em donat a l'empresa per ser mes viables, ja no vull parlar de quarts i cinques torns, d'un nou sistema d'incentius per les lineas compactes, que encara no tenim i així va, creat pel comité, es per tot aixó que no crec en ho que proposeu, si no esteu d'acord en el funcionamet dels sindicats a nivell individual, potser s'ha d'anar a parlar als locals, els afiliats, i explicar com es volen les coses a partir d'ara, sou els que teniu la clau per que s'actui com es decideixi, almenys al sindicat que jo pertanyo, la veu la te l'afiliat.
    No voldria que l'esforç que voleu fer, es malinterpretes i fes pensar a algú, que aquest comité no vol defensar a un col·lectiu mes que a un altre, si ens va tocar defensar una llista que estava formada, practicament tota, en gent de ma d'obra, utilitzarem el mateix esforç o mes si cal, si fossin altres els treballadors afectats.
    Aquest comité es dels treballadors i es deu a ells, quan aixó no passi, a mi no m'hi trovareu.
    Marius disculpa si et puc haver ofes amb ho que vaig escriure, però hi ha algunes coses que m'encenen molt i no volia atacar-te, volia ficar-ho com exemple, es que les bones paraules, de vegades no funcionen i per molt que pensem que la lògica s'ha d'impossar, penseu que estem treballant a una multinacional i que quant vulgui marxarà d'aquí i que aixó de que tots som empresa, es veritat, pero recordeu que al final es per un sou i que tot comença i s'acaba aquí, cada un sap ho que ha de fer i sap el que val el seu lloc de treball.
    Sort i perdoneu les faltes.
    Isra

    ResponderEliminar
  15. Repito una vez más que no voy a poner en duda la buena voluntad individual de las personas que han tenido en sus manos hasta este momento las decisiones directas que nos atañen a TODOS, ni siquiera más a unos que a otros.Ni antes, ni mucho antes, ni tampoco ahora. Seguramente todos tenemos a lo largo de nuestra vida laboral resquemores internos que nos revuelven el estómago al recordar como temás, situaciones y cuestiones que nos perjudicaban directamente se pasaban por alto una y otra vez, dejándonos esa sensación de que "los que en ese momento estaban" pasaban de nosotros.
    Isra, esto es solo un apunte para que veas que lo que tú sientes, quién más, quien menos en uno u otro momento lo ha sentido y/o padecido.

    Pongo punto y a parte para que sea bien gráfico.

    Tratamos de explicar, sin rencores, sin rencillas, sin reproches que queremos sumar personas para aprender de errores cometidos e intentar... repito... intentar, que si se cometen otros, no sea porque no hemos aprendido la lección. No queremos mirar atrás, hay que mirar adelante, porque como bien dices, esto es una multinacional y es muy posible que al final las posibilidades de mantener esto sean pequeñas, pero cuando menos las que sean de la responsabilidad de los que hacen las piezas no marquen para siempre las conciencias. No por autoconvicción, sino porque se hayan clavado los codos sobre la mesa, hay que reconducir la manera de hacer las cosas, y te guste o no, si esa es la sensibilidad de la mayoría de la gente, así se hará. Por mi parte te diré que valoro en gran medida tu capacidad y por ello digo públicamente que cuento contigo como cuento con todo el mundo. Tu experiencia, tu capacidad y aun mejor, tu capacidad de reflexión vale y como vale tu esfuerzo en positivo seguirá aportando la luz que necesitamos todos para intentar conseguir un camino mejor. No queremos una plantilla sin crítica, queremos una plantilla con crítica constructiva que sepa y quiera reconducir las cosas cuando se hayan torcido,sin miedo ni vergüenza a reconocer que se han hecho mal. No es un necio el que se equivoca, lo es el que sabiéndolo, no hace nada por solucionarlo.
    Gracias Isra.

    ResponderEliminar
  16. Jose Roca Perez ha escrito en FACEBOOK hace 3 horas

    He leído la declaración de intenciones del grupo y acepte la invitación de Miki porque sentía curiosidad por leer iniciativas o propuestas par llevar adelante el proyecto. Lo único que he visto hasta ahora, son debates sobre el porque del grupo pero no he visto ninguna acción concreta de cómo pensáis actuar.
    ¿Como pretendéis conseguir que aunque el comité dimita y se hagan elecciones nuevas, se forme un comité que piense y actúe como un único grupo?

    En seis años que he trabajado en esa empresa, los tres sindicatos siempre han tenido ideologías muy diferenciadas. Eso no ha cambiado ni con el cambio de comité. Él único cambio ha sido en la forma de actuar del comité, que ha puesto siempre a votación las actuaciones y las propuestas de la empresa o suyas, ante los trabajadores, eso ha sido porque mandaban los de CGT que a lo largo de estos seis años han sido los que de verdad han escuchado a los trabajadores y les han ayudado incluso si tenían que enfrentarse a la empresa. Los otros sindicatos se han limitado a asentir lo que dijera CGT, y a fingir unidad cuando en realidad no la ha habido nunca.

    Yo estoy en la calle y mi reproche no va para la gestión de CGT al cargo del comité, que puede que lo haya hecho mejor o peor, sino que va para los otros dos sindicatos que lejos de estar apoyando a CGT y aportar la experiencia que tenían de conflictos anteriores, han estado esperando a que CGT acabase estrellándose o simplemente se agotara. Y eso señores no es un comité unido.

    Y ahora yo me pregunto: Si no respetan las decisiones de cientos de trabajadores… ¿Que os hace pensar que os van siquiera a escuchar a vosotros como plataforma de vigilancia?
    Si ademas tampoco queréis presentaros como defensores del trabajador y optar a comandar un comité, no entiendo como pretendéis actuar para conseguir que el comité actúe como un grupo unido defendiendo al trabajador.

    Que tengáis mucha suerte y espero que el futuro laboral en MAHLE sea largo y bueno para todos los que aun continuáis trabajando ahí.

    ResponderEliminar
  17. Cipri Pernas ha escrito en FACEBOOK a las 18:55 del 13 de abril de 2009.

    Después de leer los ultimos comentarios parece que el objetivo de la PLATAFORMA sea únicamente conseguir unas nuevas elecciones. Nada más alejado de la realidad.

    Desde mi punto de vista el principal instrumento que puede articular una PLATAFORMA como la que presentamos es el siguiente:



    Que pueda continuar como un Órgano Consultivo no sólo de los Sindicatos sino también de la Dirección.
    Eso significa que para cualquier tema planteado por cualquiera de las partes o por un mínimo del porcentaje de trabajadores, el Órgano consultivo requiere de quien haga falta, dentro y fuera de la empresa, obteniendo la información necesaria y emitiendo un informe público NO vinculante y en un plazo pactado según las dificultades del tema. La responsabilidad de decidir es de quien haya planteado la cuestión pero dispondrá de un asesoramiento en la dirección de soluciones de acuerdo con la Estrategia Pragmática que defiende la Plataforma.
    No sé trata pues de controlar nada ni a nadie (tal y como parecen haber entendido algunas personas), ni de hacerse responsable de las decisiones de nadie (ocupar el espacio que legítimamente le corresponde a los sindicatos y empresa), se trata de que los que tengan que negociar y decidir, sean Sindicatos, Comité o Dirección puedan tener en cuenta, sólo si quieren, un dictamen que no tiene otro objetivo que la sostenibilidad de los puestos de trabajo y del negocio y simultáneamente trasladar el estado real de los temas importantes al grueso de la opinión de la plantilla de base para que tenga una opción más clara a opinar y decidir que no únicamente el espacio y tiempo de una asamblea general donde los datos y preguntas concretas no trascienden a cada una de las personas de la plantilla de manera efectiva.

    Creo que un planteamiento así u otro similar ayudaría a superar las luchas intestinas entre sindicatos que una vez pasadas las elecciones no tienen utilidad práctica alguna.

    Pensándolo bien a lo mejor soy muy optimista, pero pienso que esto que explico escapa a ideas que alguien tenga y pudiera convertir en instrumento para el interés egoista de nada ni de nadie que no sea el del grupo... de TODO EL GRUPO.

    Con este planteamiento pienso que estamos plenamente legitimizados porque defendemos COHERENCIA Y POSIBILIDADES DE FUTURO.

    Saludos.

    Cipri Pernas

    ResponderEliminar
  18. Tal y como hemos venido anunciando desde el inicio de este foro de debate e información publicamos a continuación la transciripción literal de la nota pública y oficial del sindicato CC.OO. de esta mañana de 16 de abril de 2009.



    SECCIÓ SINDICAL
    CCOO - MAHLE
    MAHLE 16 de Abril de 2009
    Tras los acontecimientos ocurridos en los últimos meses la Sección Sindical de CCOO de Mahle S.A. cree que es necesario dirigirnos a todos los trabajadores y trabajadoras para explicar lo siguiente:
    1. Que tal y como comentamos en la última asamblea de afiliados nuestra actuación ha obedecido a una firme voluntad de no romper la unidad del Comité, basada en la convicción de que con la plantilla dividida no se podía hacer frente a una situación tan complicada como la que estábamos atravesando.

    2. Que, la forma de funcionar del Comité de Empresa durante este tiempo ha estado faltada de las mínimas formas de funcionamiento necesarias en estos casos.
    Los delegados de CGT y en especial el Presidente y el Secretario del Comité de Empresa traían las propuestas para plantear a la Dirección, elaboradas solo por ellos, sin previa consulta dentro del Comité, con lo cual nos enterábamos en la misma reunión. Esta actuación obligaba a tener que corregirlas en presencia de la Dirección de la Empresa, ya que algunas eran completamente erróneas e incluso perjudiciales para los propios trabajadores.

    3. Que, los delegados de CCOO hemos aguantado esta forma de actuar y estas provocaciones con la firme convicción de la necesidad de mantener la unidad de todos los trabajadores y trabajadoras, tal y como explicamos no hace muchos días en la reunión de afiliados.

    4. Que, nadie puede negar que han sido momentos difíciles, pero la actitud y la forma de funcionar de los compañeros de CGT ha ocasionado divisiones entre los trabajadores que hoy necesariamente tenemos que superar.
    Nos queda por delante un difícil camino en donde será necesario e imprescindible la imaginación, el conocimiento y especialmente la unidad de todos, y para que esto ocurra es evidente la necesidad de otra forma de funcionar y de relación entre el Comité y el conjunto de la plantilla.

    Por todo ello y tal y como anunciamos en nuestra asamblea, donde los afiliados nos dieron un claro mensaje (después de la votación secreta) hemos tomado la siguiente decisión:
    Una vez superada la situación creada por la negociación del ERE anunciamos que a partir de hoy los delegados y delegadas de CCOO no reconocemos al Presidente ni al Secretario del Comité por considerar que su actuación no ha obedecido a la voluntad del conjunto del Comité y ha estado faltada de los mínimos elementos éticos y de compañerismo.

    En el momento de la publicación de esta nota haremos llegar a la Dirección de la Empresa y a los demás Sindicatos nuestra firme voluntad de participar como Sindicato en todas las reuniones, Además creemos en la necesidad de que tanto el Presidente como el Secretario deberían dimitir de sus cargos en el Comité.

    Desde CCOO seguiremos haciendo todos los esfuerzos para mantener la unidad y en el futuro próximo nos comprometemos a convocar más reuniones de afiliados y afiliadas (ampliadas a todos los trabajadores que así lo decidan), sin tensiones, ni insultos y coacciones todo aquello que interese al conjunto de trabajadores de Mahle.



    Firmado y Sellado:
    SECCION SINDICAL CC.OO. MAHLE, S.A.
    José María Soler Cantero

    ResponderEliminar
  19. Rafa Bailon ha escrito en Facebook a las 20:30 del 16 de abril.

    ..........!!!

    ResponderEliminar
  20. Núria Pagès Carbonell ha escrito en Facebook a las 21:20 del 16 de abril.


    nomes se que no entenc res...

    ResponderEliminar
  21. El debate se puede desarrollar a partir de cuestiones concretas. Os invito a plantear quejas y preguntas de toda índole para que vayan apareciendo las respuestas por parte de aquellos que tengan opinión al respecto.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  22. Jose Roca Perez ha escrito en FACEBOOK Hace 16 horas.

    Alla va el depredador, sigilosamente se acerrca a su presa y de un salto se abalanza sobre ella y le muerde en la yugular, es el fin de la presa, herida mortalmente poco a poco deja de respirar y en unos instantes sera devorada por la manada.

    Depredador= CC.OO.
    Presa=C.G.T.

    ResponderEliminar
  23. Javier Jimenez ha escrito en FACEBOOK Hace 15 horas

    ostiassssssssssssssss, solo me faltava escuchar esto jejejejej , ahora resulta que los cobardes que han estado ay agazapados esperando el momento y aprovechando el tiron, ahora se hacen las victimas y quieren salvar al mundo, vaya tela.
    Solo espero que la gente que alli queda trabajando, sepa quienes soys y lo que habeis hecho , bueno mejor lo que no habeis hecho, que si por vosotros fuera ya a dia de hoy hubiese 250 compañeros en la calle y con 20 dias por año, vaya colla , no se ni como teneis dignidad para decir esas cosas, espero que vuestros afiliados o den la espalda y os quedeis solos mque es lo que os mereceis.

    ¡¡¡¡ COMPAÑEROS AHORA SI QUE TENEIS QUE LUCHAR LOS QUE AY QUEDAIS, ESTO NO TIENE NOMBRE ¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  24. Jose Maria Martinez (Spain) ha escrito en FACEBOOK hace 15 horas

    En alusión a la nota:
    Ahora resulta que habéis aguantado todo este tiempo para simular unidad cuando verdaderamente no la había.
    Mirad, podeis acusar de cuantas cosas queráis, pero sois igualmente complices y culpables si todo eso que alegais es cierto.
    Yo como trabajador también os acuso de falsedad, ocultación de información, engaño, etc..... porque sois igualmente culpables por consentirlo, todo esto dentro del marco de las acusaciones que alegais.
    Y como trabajador también pido vuestra dimisión, no estais a la altura porque vuestra actuación tampoco ha sido todo lo digna que merecía ser, manteniendo y consintiendo el engaño.
    Ahora que queréis con todo esto, que hagamos un retroceso y volvamos a la era del "barbas" donde uno cantaba y los demás debían llevarle el ritmo o se quedaban fuera del coro????
    Venga hombre, un poco de respeto para todos y cada uno de los trabajadores a los que representais, que lo último que nos queda por saber es que penseis que somo idiotas....
    Txema, preparador de la linea 14.

    ResponderEliminar
  25. Jose Maria Roldan Chamorro ha escrito en FACEBOOK hace 13 horas

    No hay nada +bonito que la libertad de expresión. Es bueno saber la opinión real de todo el mundo.Yo seguiré luchando por mis valores y seguiré luchando por 32 compañeros que han echado y van a presentar alegaciones al respesto. Parece que en dos días ya les hayamos olvidado. Me siento orgulloso de ellos...y aunque sepamos que la justicia no es justa vamos a dar guerra hasta el último suspiro.Esta crisis que estamos viviendo debe enseñarnos quienes son realmente los enemigos de la clase trabajadora...y luchar contra ellos desde todos los flancos y aunque con diferentes opiniones y maneras de hacer:Plataformas,sindicatos etc. Todos teniendo claro que estas multinacionales manejan la política internacional y el sistema a su antojo deborando y manejándonos víctimas de nuestra propia ignorancia y sabiendo que nuestra necesidad nos hace vulnerables ya que acabamos autodestruyéndonos y deborándonos entre nosostros mismos.

    ResponderEliminar
  26. Juan Genestos Andreu ha escrito en FACEBOOK hace una hora aproximadamente.

    Las plataformas de opinión deberían servir para canalizar ideas en favor de los intereses de los trabajadores y aprender a defenderse mejor en el futuro frente al empresario, los expedientes de regulación de empleo pueden ganarse con argumentos y estos hay que buscarlos y saberlos interpretar. Se ha demostrado que tener a favor la opinión del inspector de trabajo no lo es todo, el juez al final es quien dictamina y este se rige básicamente en función de la documentación que recibe.

    Mi opinión personal es que hay que reforzar la argumentación escrita en el turno de réplica de la no aceptación del ERE por los trabajadores y para ello es necesario conocer la situación económica de Mahle, SA y su vinculación con las empresas del grupo. Los sindicatos en España inciden demasiado en la rivalidad entre ellos, pensando más en su poder de convocatoria y menos en revocar un ERE con argumentos de rentabilidad y de viabilidad económica.

    Nadie duda de las buenas intenciones del comité de empresa, pero si de lo que se pudo hacer y no se hizo, hay problemas que no se solucionan con diálogo cuando una de las dos partes tiene decidido desde hace tiempo deslocalizar la producción a favor de otras empresas del grupo, reducir la plantilla y centralizar el poder de decisión a lo que determine la empresa matriz.

    Ahora toca buscar respuestas a la pregunta de ¿ahora que pasará? Yo pienso que la planta de Vilanova tiene futuro, las reestructuraciones económicas tienen un inicio y un fin y pienso que está en la fase final de ciclo, las pérdidas habidas en cierto modo estaban previstas desde hace tiempo y se pueden compensar con beneficios futuros dejando de pagar el 30% de impuestos.

    ¿Alguien conoce como están el resto de las empresas del grupo?

    Joan Genestós Andreu

    ResponderEliminar
  27. Gracias por tu aportación Joan, opino en la misma linea de argumentación que tú. Los planteamientos válidos y con futuro en este tipo de situaciones en las que nos encontramos inciden y nos obligan a plantear estas vías que sin duda caminan en la línea del pragmatismo y la realidad que nos envuelve. Si somos capaces de desarrollar estas fórmulas de trabajo podremos ofrecer esas "soluciones imaginativas" que tan necesarias son. Continuar enrrocados en "luchas armadas" es tirar piedras contra nuestro propio tejado, y esto ya no es una opinión... a nuestra propia experiencia me remito.

    Cipri Pernas

    ResponderEliminar
  28. Màrius Collado ha escrito en FACEBOOK Hace 4 horas.

    Hem sembla que la opinió del Juan no s'allunya de la realitat. Ara mateix som enmig de una allau de problemes que son el resultat de les planificacions molt meditades i no escollides al atzar per les grans empreses, que busquen col·locar-se en la millor disposició de cara al futur. En aquesta espiral de reestructuració cíclica ens toca parar el cop i dissortadament el nostre futur dependrà del fracàs de altres plantes del grup Mahle que hi perdran tant o més que nosaltres.
    És per això que hem de trobar la manera de sumar esforços i no perdre energia ni persones vàlides, que a tor arreu n'hi ha.

    ResponderEliminar
  29. Màrius Collado ha escrito en FACEBOOK hace 4 horas

    L'objectiu d'aquesta Plataforma és com el seu nom indica el diàleg. Us encoratjo a tots perquè no calleu i digueu tot el que penseu. Ens és igual el color de les vostres idees cal que ens escoltem tots encara que el que ens diguin no ens agradi.
    Penseu en positiu i pregunteu-vos si realment estem gaire lluny els uns dels altres. Jo estic segur que en realitat estem més aprop del que pensem.

    ResponderEliminar
  30. Juan Genestos Andreu ha escrito en FACEBOOK hace 15 horas

    Visto el resultado de la sentencia del ERE.

    ¿Que debió tenerse en cuenta en el recurso presentado por los trabajadores y no se tuvo?
    - ¿Se puede tener acceso a la documentación del ERE para poderla analizar?
    - ¿Qué aspectos de mejora se pueden considerar en el futuro?
    - ¿Qué nuevas ideas aportan los representantes de los trabajadores?
    Lo positivo sería aprender de los errores aportando soluciones de forma constructiva.

    Joan Genestós Andreu

    ResponderEliminar
  31. Juan Genestos Andreu ha escrito en FACEBOOK hace 14 minutos

    Ha llegado a mis manos el libro de Oriol Amat “Euforia y Pánico”, es un libro pequeño, fácil de leer, donde el autor hace un repaso de las similitudes y evolución de las crisis económicas desde los años 1557 a 2008. El autor explica que la crisis del 2008 tiene similitudes con crisis anteriores y también diferencias significativas.
    Se trata de una situación en la que se mezclan datos económicos complicados con la psicología habitual de la mayoría de personas. Esto explica muchas decisiones irracionales de empresas y particulares, provocada por la euforia en las fases y por el pánico en otras.
    Este libro analiza las causas que han provocado la situación actual para así entender las claves de la crisis inmobiliaria, financiera y económica. En segundo lugar, se trata de compartir reflexiones sobre lo que se puede preveer que sucederá a corto y a largo plazo. Finalmente, apunta estrategias racionales para aprovechar las oportunidades que ofrece la situación actual para empresas y particulares, desde el punto de vista de la inversión y de la actividad empresarial.

    ResponderEliminar
  32. Juan Genestos Andreu ha escrito en FACEBOOK hace 8 horas.

    Oriol Amat “EUFORIA Y PANICO” en Internet

    http://empleomagazine.clasificados.es/a-oriol-amat-catedratico-de-economia-financiera-de-la-upf-autor-de-euforia-y-panico

    http://videosformacion.com/play.php?vid=194

    http://www.profiteditorial.com/hojas/P8889.pdf

    http://jccubeirojc.blogspot.com/2008/11/euforia-y-pnico.html

    ResponderEliminar
  33. Publicamos copia literal del comunicado de CGT de respuesta a la nota de CC.OO. de 16 de abril de 2009.

    CGT SECCIO SINDICAL MAHLE. SA

    Queremos contestar por alusiones a la nota publicada por la sección sindical de CC.OO 16-4-2009.
    Toda Sección Sindical puede elegir su forma de actuar, es lícito, no es nuevo que CC.OO diga que quiere funcionar como sindicato, casualmente siempre coincide cuando no son mayoría en el Comité de Empresa, lo que no se puede hacer y no vamos a permitir es que se falte descaradamente a la verdad.
    En primer lugar decir que sabemos que lo expuesto en la nota no refleja la opinión de todos los afiliados a CC.OO, sino más bien la de sus dirigentes, nos parece una falta de respeto a todos los trabajadores/as de Mahle y a los extrabajadores/as por menospreciar todo el trabajo realizado durante el ERE.
    Como sabéis esta sección sindical sin tener la mayoría del Comité está llevando la Presidencia y la Secretaría del Comité de Empresa a través de los compañeros Fredy y Juanan desde las últimas elecciones, así como el resto de comisiones junto con los demás componente del Comité. Durante este tiempo CC.OO se ha dedicado a no proponer absolutamente nada en ninguna comisión que no fuera “lo que diga la mayoría del comité” y se han dedicado poco más que a cachondearse en la reuniones, del resto de Comité que si a trabajado y trabajamos conjuntamente.
    Nos parece oportunista la propuesta de CC.OO en estos momentos, ahora que se ha acabado el ERE, ahora salen a la palestra para decir que no se reconoce al secretario y al presidente ¿ si tan mal lo estaban haciendo por qué no lo hicieron entonces? ¿para no romper la unidad? ¿esa unidad que se quieren cargar ahora? Y que hipócritamente dicen que es imprescindible para continuar adelante, o como decían durante la negociación “que se coman toda la mierda ellos”. Pues sí compañeros y perdón por la expresión la “mierda” era defender los puestos de trabajo, era movilizar a los trabajadores, era redactar todo tipo de informes y contrainformes, era estar en la puerta, era conseguir las mejores condiciones para las prejubilaciones, para los extrabajadores/as de Mahle. Sí compañeros/as ésta es la verdad.
    No se puede pretender ser del Comité de Empresa sólo cuando se es mayoría, hay que asumir la decisión de los trabajadores y trabajar todos juntos. Flaco favor hacéis al conjunto de los trabajadores y sí a la dirección. Estar pidiendo la dimisión del Presidente y Secretario es estar pidiendo otra cosa, es estar pidiendo encubiertamente elecciones sindicales. Pues bien, si es lo que se quiere, saben muy bien como funciona todo el proceso y los pasos a seguir para conseguirlo. Queremos pensar que esta situación es casual y no para aprovecharse de que de los 90 despidos 61 son de CGT. Os recordamos que en las últimas elecciones con menos afiliación sacamos el voto de 221 compañeros/as.
    Desde esta Sección Sindical hemos pedido a los compañeros Fredy y Juanan que continúen de Presidente y Secretario del Comité de Empresa, los cuales han decidido continuar hasta que la mayoría de los trabajadores decidan lo contario.
    Actualmente estamos llevando hacia adelante todas las denuncias presentadas por los compañeros despedidos y estos nos han pedido que sigamos trabajando como hasta ahora defendiendo a todos por igual siendo o no afiliados a este sindicato.
    No entraremos en una guerra de notas siendo ésta la primera y última nota acerca de este tema.

    SALUD.
    La Sección Sindical de CGT.

    ResponderEliminar